COMPONENTES DEL GRUPO:
María Jesús Molina López
Cristina Martínez Andúgar
Referencias bibliográficas:
Alonso, C. y Gallego, D. (2000). La informática en la práctica docente. Madrid: UNED.
Cabero, J. y Gallego, D.(2010). La pizarra digital. Una ventana al mundo desde las aulas. Sevilla: Eduforma.
Del Moral, M.E., Cernea, D. A. y Villalustre, L. (2010) RED. [Versión electrónica], Objetos de aprendizaje 2.0: Una nueva generación de contenidos en contextos conectivistas, 1, 1-11
Doménech, R. (2006, Marzo 7). La pizarra Digital y sus posibilidades en el mundo educativo. Recuperado abril 23, 2011 de http://www.educarm.es/
Marqués, P. (2006). La pizarra digital en el aula de clase. Barcelona: Edebé.
Peres, M.A. (2004). Los nuevos lenguajes de la comunicación. Enseñar y aprender con los medios. Barcelona: Paidós.
Pìzarras digitales. (2011). Pizarras digitales e interactiva. Recuperado 24 abril, 2011, de http://www.pizarrasdigitales.es/
Jiménez Sierra, E. (2006). El niño tecnológico: un perfil educativo. Recuperado el 21 de Abril de 2011.
- Resumen de La pizarra digital. Una ventana al mundo desde las aulas.
Las pizarras digitales están demostrando una gran eficacia en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en nuestras aulas pues tienen grandes posibilidades educativas para los docentes. En la actualidad su uso es limitado, pero se prevé que en los próximos años cada aula incluya una Pizarra Digital Interactiva (PDI). Por tanto, esta incorporación de las pizarras digitales en los espacios educativos reclama la formación del profesorado para su correcto uso y máximo aprovechamiento de las posibilidades que ofrece esta herramienta.
Este libro es de gran ayuda para conocer la utilización de éstas ya que recoge la experiencia de los autores tras cinco años de utilización de este recurso, basándose en los resultados e investigaciones desarrolladas hasta el momento. Es manual de gran ayuda ya que nuestro problema de investigación se basa en las pizarras digitales y en descubrir si la utilización de estas ayuda a la motivación de los alumnos, a partir de este libro sabremos la experiencia de algunos autores.
Este libro es de gran ayuda para conocer la utilización de éstas ya que recoge la experiencia de los autores tras cinco años de utilización de este recurso, basándose en los resultados e investigaciones desarrolladas hasta el momento. Es manual de gran ayuda ya que nuestro problema de investigación se basa en las pizarras digitales y en descubrir si la utilización de estas ayuda a la motivación de los alumnos, a partir de este libro sabremos la experiencia de algunos autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario