miércoles, 18 de mayo de 2011

Práctica nº 12 ELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DE LA INVESTIGACIÓN

11 de Mayo de 2011


COMPONENTES DEL GRUPO:


Mª Jesús Molina López
Cristina Martínez Andúgar


RESOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA:




Hipótesis 1 --> Para los chicos será más fácil aprender a través de explicaciones mediante pizarras digitales, ya que las nuevas tecnologías forman parte de su vida cotidiana.


Variable dependiente: aprender a través de explicaciones mediante pizarras digitales, la cual es una variable cuantitativa.
Variable independiente: los chicos(género masculino), que es una variable cualitativa dicotómica.




Hipótesis 2--> La explicaciones a los niños del ultimo ciclo de primaria a través de pizarras digitales serán mas productivas que para los niños del primer ciclo


Variable dependiente: productividad de las explicaciones con pizarras digitales, la cual es una variable cualitativa dicotómica.
Variable independiente: niños del ultimo y el primer ciclo de primaria, que es una variable cualitativa dicotómica.




Hipótesis 3--> Los profesores que preparan sus clases utilizando las pizarras digitales enseñarán el mismo contenido en menos tiempo


Variable dependiente: cantidad de contenidos en el mismo tiempo, que es una variable cuantitativa.
Variable independiente: el número de profesores que preparan sus cases utilizando las pizarras digitales, variable cualitativa dicotómica.






La población escogida han sido alumnos del colegio Santa María de Gracia de Murcia, este colegio cuenta con 350. La muestra ha sido de 100 alumnos pertenecientes al primer y ultimo ciclo de primaria y algunos de sus profesores. Entre estos alumnos hemos diferenciado entre chicos y chicas, y entre el primer y el ultimo ciclo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario